Él era el extranjero que fue asesinado por disparos en el mismo carro que conducía en una calle del sur de Cali: esto es lo que se sabe del crimen
Levantamiento de cuerpo. Imagen de referencia. Foto:Archivo EL TIEMPO

Un hombre quedó muerto en el vehículo que conducía a la altura de la avenida Pasoancho con carrera 66, en el sur de Cali. Hombres armados le dispararon repetidas veces en la noche del pasado 26 de agosto. El asesinato sucedió a eso de las 9:00 p. m. de ese martes.
Levantamiento de cuerpo. Imagen de referencia. Foto:Archivo EL TIEMPO
Asesinado en el carro
Las imágenes fueron difundidas en redes sociales. Al parecer, la víctima estaba sola, cuando los sicarios aparecieron en motocicleta. Luego, se escucharon los disparos y la víctima quedó desplomada en la misma silla del puesto del piloto. Aparentemente, en un joven que no superaría los 28 años.
La Policía Metropolitana de Cali informó que se está trabajando para dar con los homicidas y establecer el motivo del crimen, por una supuesta retaliación. Se busca precisar a qué se dedicaba la persona asesinada, cuando transitaba en el sur de la capital vallecaucana.
Levantamiento del cadáver. Imagen de referencia. Foto:Archivo EL TIEMPO
La víctima, según la Policía, fue identificada como el venezolano Yorman José Rivas Figueroa. Fuentes de la Fuerza Pública indicaron que se activó un Plan Candado para dar con los criminales.
'Plan cazador', contra los homicidios en Cali
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello, señaló que sigue en marcha el Plan Cazador para identificar, individualizar y capturar a los autores materiales de homicidios, especialmente sicarios y estructuras criminales detrás de estos delitos.
"Tenemos un incremento en el delito de homicidio en la Metropolitana de Cali. ¿Cómo vamos a combatirlo? A través del plan cazador, que nos permite actuar con precisión mediante allanamientos, puestos de control itinerantes y el uso de herramientas tecnológicas como el sistema de aeronaves remotamente tripuladas (drones) y el circuito cerrado de televisión", dijo el alto oficial.
Levantamiento de la Fiscalía. Foto:Archivo EL TIEMPO
Según el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, los homicidios en la capital del Valle del Cauca se relacionan con conflictos de convivencia, riñas callejeras o disputas entre jóvenes. En el caso del crimen del venezolano se está precisando si se trató de un ajuste de cuentas.
"Estamos haciendo un ejercicio profundo de prevención, con la estrategia Jóvenes en la Buena, que busca ofrecer oportunidades a población en riesgo, mientras aumentamos la presencia de la fuerza pública en puntos críticos", expresó el funcionario.
"Estamos focalizando esfuerzos en la judicialización de los responsables de homicidios y trabajando en temas de convivencia, que representan un porcentaje significativo de estos delitos", sostuvo el secretario García.
Mencionó la estrategia 'Jóvenes en la buena', la cual, articula acciones de inclusión social, empleabilidad, deporte y cultura en barrios con altos índices de violencia. Esta iniciativa está enfocada en desestimular la vinculación de jóvenes a actividades delictivas, en especial, en barrios violentos, sobre todo, ubicados en el oriente de Cali con el distrito de Aguablanca (comunas 14 y15), el centro caleño, así como la zona de la ladera o el área montañosa en el noroccidente y suroccidente de esta capital con las comunas 1, 18 y 20.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más noticias de interés

Secuestro de 34 militares en Guaviare. Foto:
Publicar un comentario