Cali

¿Quiénes son los dos soldados que aún siguen desaparecidos, tras combates en zona rural de Nariño? Estas son las nuevas pistas

Foto de archivo de tropas del Ejército de Colombia Foto:Cortesía Ejército

¿Quiénes son los dos soldados que aún siguen desaparecidos, tras combates en zona rural de Nariño? Estas son las nuevas pistas
Tres días completan extraviados en una compleja zona montañosa del departamento de Nariño dos soldados profesionales del Ejército, luego de haber sostenido fuertes combates contra integrantes de un grupo armado ilegal.
Foto de archivo de tropas del Ejército de Colombia

Foto de archivo de tropas del Ejército de Colombia Foto:Cortesía Ejército

¿Quiénes son los uniformados?

Se trata de los soldados Brayan Estiven Ruiz Toro y Jeison García Rodríguez pertenecientes a las tropas del Batallón de Despliegue Rápido No. 5, orgánico de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 2.
De acuerdo con la información suministrada por el comando de la Tercera División del Ejército Nacional, en la madrugada del pasado 24 de agosto las tropas en desarrollo de la operación militar Cordillera adelantaban tareas tácticas de control territorial en el corregimiento de Damasco, municipio de Cumbitara, al norte del departamento.
En cumplimiento de su misión, los hombres del Ejército sostuvieron fuertes combates con integrantes del grupo armado organizado Franco Benavides, de las disidencias de las Farc, es entonces cuando se produjo la desaparición de los mencionados uniformados.
“Resultan extraviados en un área de alta complejidad geográfica, los soldados profesionales Brayan Estiven Ruiz Toro y Jeison García Rodríguez”, reveló en un comunicado el Ejército Nacional.
Luego informó que de manera inmediata fue necesario activar los protocolos de búsqueda, seguridad y reacción correspondientes, desplegando las unidades con capacidades diferenciales de rastreo, reconocimiento y movilidad.
Ejercito de Colombia

Ejercito de Colombia Foto:@FuerzasMilCol

También fue necesario poner en marcha todas las capacidades y herramientas con que cuenta el Ejército, con el fin de dar con el paradero de los dos soldados.
“Estos esfuerzos están siendo apoyados con aeronaves, equipos de comunicaciones y tecnología especializada, con el fin de garantizar la ubicación y recuperación segura de nuestros soldados”, señaló el mismo informe oficial.
Además de lo anterior se están adelantando coordinaciones de carácter interinstitucional con autoridades judiciales, organismos de control y entes territoriales, en procura de fortalecer los mecanismos de localización y esclarecer si los soldados pudieron haber sido víctimas de secuestro por parte de la estructura criminal que delinque en esa región de Nariño.

Un llamado solidario

“Este comando hace un llamado solidario a la comunidad del corregimiento de Damasco y zonas aledañas para que, en caso de contar con información que permita ubicar a los soldados profesionales, se comuniquen de manera inmediata a la línea 3248974902”, indicó el Ejército.
Se anunció que está línea se encuentra habilitada para recibir datos de valor que contribuyan a su pronta localización.
“Se garantiza absoluta reserva y seguridad a quienes colaboren en este propósito humanitario”, reiteró después.
El Ejército Nacional aseguró que mantiene en esa zona de Nariño una presencia permanente y sostenida, al tiempo que continúa desarrollando operaciones militares ofensivas en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, con el objetivo de neutralizar las acciones de los grupos armados ilegales que hacen presencia en Nariño, proteger a la población civil, debilitar las económicas ilícitas y asegurar los corredores estratégicos que permiten la conexión con el Pacífico colombiano.
“La Tercera División del Ejército Nacional reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa, la soberanía y la seguridad de los colombianos, al tiempo que expresa a las familias de los soldados extraviados todo el respaldo institucional y la certeza de que no se escatimarán esfuerzos para su pronta ubicación”, concluyó el comunicado.

La ubicación de Damasco

En el mapa del departamento de Nariño Damasco es un corregimiento localizado en el Bajo Cumbitara y rodeado por enormes montañas.
Por su ubicación estratégica tiene acceso fácil a través de un corredor hacia la costa Pacífica de Nariño.
Allí, en mayo del presente año se registraron fuertes enfrentamientos entre tropas del Ejército y hombres del grupo armado ilegal Franco Benavides, que obligaron a sus habitantes a confinarse en sus viviendas y luego a salir desplazados hacia los
poblados más cercanos. Algunos lo hicieron a la cabecera municipal de Cumbitara y otros a la ciudad de Pasto en busca de ayuda y protección.
Los intensos combates en esa oportunidad le causaron la muerte al soldado profesional Yathson Manuel Maestre Salazar, mientras que otros cinco uniformados resultaron heridos.
El escenario de guerra en que se convirtió el corregimiento de Damasco también afectó a los habitantes de las veredas Guadualito, San José, Lijao, Las Piedras y San Agustín.
MAURICIO DE LA ROSA 
Especial para EL TIEMPO
Pasto

Consulte más noticias de interés

Autoridades revelan detalles de la búsqueda de Valeria Afanador en Cajicá

Revelan detalles de la búsqueda de Valeria Afanador. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *