Cali

Así es El Samán, el nuevo bosque urbano que florece en El Cerrito (Valle del Cauca): proyecto ambiental e innovador liderado por la CVC

Directivas de la CVC y la Alcaldía de El Cerrito, participaron en la inauguración. Foto:Comunicaciones CVC

Así es El Samán, el nuevo bosque urbano que florece en El Cerrito (Valle del Cauca): proyecto ambiental e innovador liderado por la CVC
Arropado por el característico clima cálido en El Cerrito, en especial, su barrio El Samán, se erige un nuevo pulmón verde como símbolo de transformación urbana, sostenibilidad y compromiso colectivo.
Se trata del Bosque Urbano El Samán, una iniciativa ecológica que celebra el árbol número 8 millones del programa Valle Más Verde de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).
Cali

Directivas de la CVC y la Alcaldía de El Cerrito, participaron en la inauguración. Foto:Comunicaciones CVC

Este espacio va más allá de ser un parque, también se ha constituido como una declaración de principios: un modelo de desarrollo urbano responsable, alimentado por energía solar, diseñado con criterios ecológicos avanzados y pensado como un santuario natural en pleno corazón del municipio de El Cerrito.
Con una inversión de $ 2.714 millones y un alcance directo de cerca de 2.000 personas, el bosque urbano se edifica como un ejemplo de cómo la naturaleza y la tecnología pueden convivir en armonía.
Los habitantes del barrio destacan que este proyecto, más que un lugar para caminar, es un espacio para descubrir, aprender y reconectarse con el entorno.
Cali

Proyecto cuenta con una amplia zona verde acompañada con puntos ecológicos.  Foto:Comunicaciones CVC

Un bosque que piensa, siente y educa

“El Bosque Urbano El Samán no solo invita a caminarlo, sino a descubrirlo con la mente”, afirmó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.
“Cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para educar y conectar: desde señalética informativa y puntos ecológicos, hasta estaciones interactivas que explican procesos ambientales de forma clara y envolvente”, añadió.
Uno de los pilares del proyecto son los jardines de lluvia, sistemas naturales que capturan, retienen y purifican el agua pluvial. 
Estos espacios no solo previenen inundaciones, sino que recargan acuíferos locales y actúan como refugios para especies nativas. Combinados con jardines polinizadores, que atraen abejas, mariposas y colibríes, convierten al bosque en un corredor biológico urbano, vital para la conservación de la biodiversidad.
Cali

Imponentes samanes hacen parte de este proyecto ambiental. Foto:Comunicaciones CVC

Además, el arboretum del bosque seco tropical rinde homenaje a la resiliencia de los ecosistemas más áridos del departamento. Allí, árboles y plantas adaptadas al clima local muestran cómo la vida encuentra formas de florecer incluso en las condiciones más extremas.

Niños, naturaleza y aprendizaje en armonía

Una plazoleta lúdica con juegos didácticos permite que los niños exploren la naturaleza mientras aprenden sobre ciclos del agua, polinización y conservación. Senderos naturales, contrastes táctiles y visuales, y áreas de descanso invitan a la curiosidad y al juego consciente.
“Es un espacio donde la diversión se mezcla con el aprendizaje, y la naturaleza se convierte en su mejor aliada”, destacaron desde la corporación ambiental vallecaucana.
Cali

Algunos componentes del parque homenajean la resiliencia de los ecosistemas más áridos del Valle. Foto:Comunicaciones CVC

La ceiba rosada: símbolo de unión y esperanza

En el corazón del bosque, la Plaza de la Ceiba emerge como el punto de encuentro por excelencia. Allí, bajo la sombra de una ceiba rosada, el árbol número 8 millones de Valle Más Verde, las familias se reúnen, los vecinos conversan y los sueños colectivos echan raíces.
Esta especie nativa, cargada de valor cultural y simbólico, representa no solo la belleza del patrimonio natural del Valle, sino también el esfuerzo conjunto de instituciones, comunidades y líderes por construir un territorio más verde y resiliente.
“Muy emocionado y muy agradecido con la CVC por este regalo tan grande que le hace al municipio El Cerrito”, expresó José Arlex Tobón Girón, alcalde del municipio, durante la inauguración.
“Y qué mejor regalo que en nuestro Bicentenario, en el cumpleaños número 200 de El Cerrito. Este bosque es un legado para las futuras generaciones”, resaltó el mandatario del municipio vallecaucano.
Cali

Iniciativa ambiental beneficia a más de 2.000 personas del municipio. Foto:Comunicaciones CVC

Tecnología verde y comunidad fortalecida

Desde la CVC explicaron que el parque está equipado con un sistema de energía fotovoltaica que alimenta la iluminación pública del lugar, aprovechando la radiación solar como fuente renovable. Esta apuesta reduce la huella de carbono y promueve el uso responsable de los recursos, consolidando al bosque como un modelo de sostenibilidad urbana.
Para Edinson Moreno Sinisterra, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Samán, el proyecto es el cumplimiento de un sueño comunitario.
“Nos sentimos profundamente bendecidos. Desde hace tiempo soñábamos con transformar y embellecer nuestro entorno, y hoy ese sueño es una realidad. Gracias a la CVC, contamos con un espacio de encuentro, recreación y alegría para niños, jóvenes y adultos. Es un regalo para todos, que fortalece el sentido de pertenencia y el amor por nuestro barrio”, resaltó Moreno Siniesterra.
Cali

Marco Antonio Suárez, director general de la CVC en el acto inaugural. Foto:Comunicaciones CVC

Un Valle que reverdece

El Bosque Urbano El Samán no es un hecho aislado. Es parte de una corriente más amplia. Hoy, el programa Valle Más Verde supera los 11 millones de árboles sembrados en todo el departamento y ha liberado cerca de 5 millones de alevinos en ríos y quebradas del territorio.
Este nuevo pulmón verde en El Cerrito es considerado como una muestra viva de que otro desarrollo es posible: uno donde la naturaleza no es un obstáculo, sino el centro. Donde sembrar árboles es sembrar esperanza.

Otra información que le puede interesar

#EstadosUnidos ordenó nuevo despliegue militar cerca de las costas de #Venezuela | El Tiempo

Gobierno de Estados Unidos ordenó nuevo despliegue militar. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *