El llamado que le hizo el alcalde de Cali al presidente Gustavo Petro en seguridad: el mandatario señaló recompensa de $ 800 millones por terroristas
Atentado terrorista en Cali, el pasado 21 de agosto con camión bomba. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Durante el anuncio de golpes contundentes contra la criminalidad con cinco capturas, dos de ellas de los más buscados por homicidios en Cali, el alcalde Alejandro Eder le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro en materia de seguridad para blindar mucho más la ciudad.
Ese llamado sucedió este 27 de agosto, seis días después del ataque con camión bomba perpetrado por las disidencias de 'Iván Mordisco' contra la población civil en la capital vallecaucana.
El pasado 21 de agosto, la explosión de un camión bomba causó seis muertos y 85 heridos, todos civiles, cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, en el nororiente de Cali. Este es el último balance reportado por la Secretaría de Salud del distrito.
Atentado terrorista en Cali, el pasado 21 de agosto con camión bomba. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
El alcalde de la ciudad atribuyó esta masacre y el atentado a los disidentes del frente 'Jaime Martínez' de las Farc. Ha sido uno de los mayores ataques de los grupos armados a la población civil y a la Fuerza Pública desde 2019.
El hecho dejó más de 150 familias afectadas por daños estructurales de sus casas y locales comerciales, y psicológicos
"Primero que todo, felicitar a nuestra Policía por estos golpes que le venimos dando a la delincuencia en Cali. Agradecerles también a la Fiscalía y al Ejército que han estado todos pendientes de asegurar nuestra ciudad, además en estos momentos tan difíciles. Todos estos golpes que venimos dándole a la delincuencia se deben en alguna medida al programa de recompensas que ofrece la alcaldía", dijo el alcalde de Cali.
LEA TAMBIÉN

"Ya son más de 220 millones de pesos que hemos pagado este año por información que nos permita dar con delincuentes, como los que estamos capturando, incluyendo algunos de los terroristas que han atentado contra Cali. En ese sentido, le quiero hacer un llamado a la ciudadanía a que apoyemos todos el trabajo de la Fuerza Pública y si tienen información acerca de cualquier ataque terrorista venidero, de información sobre el ataque que ocurrió o sobre cualquier delincuente, llamen por favor al teléfono 321 3945156", agregó.
El atentado en Cali se presentó en la tarde este 21 de agosto. Foto:@juanfotosadn
LEA TAMBIÉN

También dijo: "Tenemos una bolsa (de recompensas para capturar a criminales, como los disidentes de las Farc que perpetraron el atentado del pasado 21 de agosto), en este momento, de 400 millones de pesos, a los cuales la Gobernación también sumó otros 400 millones. Son 800 millones de pesos en total por información a cambio de inteligencia que nos permita dar con terroristas y con esos delincuentes que le vienen haciendo daño a nuestra ciudad".
LEA TAMBIÉN

'Venimos trabajando con la Fuerza Pública'
"Desde la Alcaldía venimos trabajando, yo personalmente como alcalde, todos los días con la Fuerza Pública, con el comandante de la Policía; con los comandantes de la Tercera Brigada y de la Tercera División y con la Fiscalía para seguir en el proceso de blindar a Cali", expresó Eder.
Sostuvo: "Tenemos volcados todos los recursos de la ciudad, todo lo que está a nuestro alcance para proteger a Cali en este momento tan delicado que nos ha dolido tanto a todos los caleños. Pero es fundamental que el Gobierno Nacional y el señor presidente (Gustavo Petro) prioricen la seguridad no solo de los caleños, sino de los colombianos".
LEA TAMBIÉN

El llamado del alcalde de Cali al presidente Gustavo Petro
"Hago un llamado a que se aumente, de nuevo, el presupuesto de seguridad nacional que se retiró más del 30 % y que está afectando las capacidades de inteligencia y las capacidades aéreas. Entonces por favor, al señor presidente (Gustavo Petro) que se devuelvan esas capacidades. Nosotros seguiremos trabajando por seguir blindando a Cali, por recuperar la seguridad y recordemos la seguridad es un asunto de todos", afirmó el alcalde de Cali.
"La seguridad no distingue partido político, ideología, raza, estrato social. La seguridad es un derecho sagrado de los colombianos y exigimos desde Cali que se nos devuelvan", concluyó el mandatario de los caleños.
LEA TAMBIÉN

CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras noticias de interés

Caso Valeria Afanador. Foto:
Publicar un comentario