Cali

El miedo volvió al Macizo Colombiano en el Cauca, desde la masacre de tres líderes campesinos: ¿quiénes eran las víctimas?

Masacre de tres campesinos en el Cauca. Foto:Archivo particular

El miedo volvió al Macizo Colombiano en el Cauca, desde la masacre de tres líderes campesinos: ¿quiénes eran las víctimas?
El miedo ronda en el Macizo Colombiano, donde tres líderes fueron asesinados. 
Esa masacre sucedió el pasado 11 de agosto, en el municipio de Bolívar, Cauca, donde la guerra entre grupos armados ilegales no da tregua.

Las víctimas

Las víctimas fueron identificadas como Benjamín Narváez, Francisco Narváez y Joaquín Cajas.
Masacre de tres campesinos en el Cauca.

Masacre de tres campesinos en el Cauca. Foto:Archivo particular

Fueron atacadas entre las veredas La Monja, del corregimiento de Carbonera, y Guayabillas. De acuerdo con pobladores, hombres armados ingresaron a una vivienda en La Monja, dispararon contra uno de sus ocupantes y, posteriormente, retuvieron a otras dos personas para llevarlas a una zona boscosa. 
Horas después, sus cuerpos fueron hallados sin vida en distintos puntos rurales.
Masacre de tres campesinos en el Cauca.

Masacre de tres campesinos en el Cauca. Foto:Archivo particular

“Es grave la situación que están viviendo las comunidades del macizo. Hay zozobra, miedo y riesgo permanente. Pedimos a las instituciones del Estado y a la comunidad internacional que ayuden a visibilizar esta crisis y brinden garantías de seguridad”, expresó Víctor Collazos, integrante del Espacio Regional de Paz y del Comité de Integración del Macizo Colombiano.
Según los líderes locales, la masacre habría sido perpetrada, presuntamente, por integrantes del grupo armado residual ‘Andrés Patiño’, que mantiene una disputa territorial con la estructura ‘Manuel Vásquez Castaño’ del Eln.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con esta ya son 46 masacres en lo que va del año en el país. En el Cauca, van cuatro.
Hombres armados en la región.

Hombres armados en la región. Foto:Archivo EL TIEMPO

Seis heridos deja ataque armado en La Vega

Este crimen se suma a otros recientes episodios de violencia en la región. Apenas el pasado fin de semana, la estación de Policía de La Vega, también en el Macizo Colombiano, fue hostigada con más de ocho cargas explosivas durante las celebraciones de la fundación del municipio. 
El ataque dejó seis heridos, entre ellos dos patrulleros y cuatro civiles alcanzados por esquirlas, según informó la Gobernación del Cauca.
Los heridos fueron trasladados al hospital Susana López de Valencia de Popayán.
La detonación también afectó a varias viviendas ubicadas en las inmediaciones de la estación de Policía.
“Estas afectaciones son las consecuencias de la carga explosiva puesta por un actor armado ilegal que hoy está afectando a la cabecera municipal de La Vega Cauca, lo habíamos, en su momento, advertido que esta disputa territorial iba a terminar afectada la población civil, más si quedaba en medio del fuego cruzado”, expresó Octavio Guzmán, gobernador del Cauca.
“Nuestra solidaridad con los habitantes de la cabecera municipal de La Vega Cauca, pero también nuestra firmeza en poder generar esa alerta en el Macizo Colombiano que la disputa territorial no puede convertirse en la muerte de nuestra población, la misma que no está en este momento participando en el conflicto armado. Queremos la paz, queremos trabajar por la vida y es desde ahí que tenemos que encontrarnos todos dentro de la institucionalidad”, agregó el gobernador del Cauca.
Debido a la alteración en el orden público, las pruebas del Icfes que debían ser presentadas por estudiantes del grado 11 fueron canceladas.
“En nuestra labor de velar por la guarda y promoción de los derechos humanos, rechazamos de manera categórica los hechos ocurridos en la localidad que generaron temor y zozobra en la comunidad”, aseguró el personero de La Vega, Carlos Felipe Vidal.
El funcionario expresó su preocupación por la violencia que viven los niños, niñas y adolescentes y aseguró que la niñez debe estar fuera del conflicto armado e instó a realizar una investigación para esclarecer qué grupo está detrás del atentado.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán

Consulte otras noticias de interés

Esposa de Miguel Uribe Turbay pide que hechos como este no se repitan | El Tiempo

Habla la esposa de Miguel Uribe Turbay. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *