150 años de la reconocida empresa caleña en el país, la del Tarrito Rojo: JGB celebra con aumento de ventas; utilidades crecieron en un 280 %
LEA TAMBIÉN
En Colombia, pocas empresas pueden presumir de llevar más de un siglo en el mercado. Una de ellas es la empresa que nació en el barrio San Nicolás, en pleno corazón de Cali, cuando en aquel 1875 era una pequeña farmacia y hoy es una sólida una empresa colombiana, una de las más grandes del país que se ha comprometido con el bienestar de los colombianos.Es JGB, la del tarrito rojo, cuya trayectoria de siglo y medio ha aportado a la economía del Valle del Cauca y del territorio nacional que le han valido condecoraciones, entre ellas, la Orden al Mérito Vallecaucano en el grado de Gran Cruz, otorgada por la Gobernación del departamento.


JGB está incorporando inteligencia artificial, analítica avanzada y gobernanza de datos para consolidarse como una empresa ágil, eficiente y preparada para el futuro. Según su director general, Carlos Arturo Pabón, también se está ejecutando un ambicioso programa de formación interna para que los colaboradores de todos los niveles se adapten a nuevas formas de trabajar.
Afirmó que la empresa caleña le está apostando de manera importante a la innovación y que no es solo tecnológica, sino también social, ambiental y reputacional.El directivo señaló una redefinición de su organización y el foco en la eficiencia que permitieron a JGB cerrar 2024 con 219.900 millones de pesos en ventas, lo que supone un crecimiento del 10 % con respecto al 2023. A su vez, el informe arrojó un impresionante crecimiento de utilidades del 280 %. 


Lo que hay detrás del asesinato de un hombre cometido por sicarios armados con fusil en El Vallado del distrito de Aguablanca, en el oriente de Cali

El inicio de la empresa caleña JGB. Foto:JGB
Una empresa ciento por ciento caleña que aporta al desarrollo
Para conmemorar su aniversario, JGB renovó completamente su imagen y se trazó un rumbo estratégico, de acuerdo con sus directivas, centrado en capacitar a su gente en el campo de la inteligencia artificial y la analítica de datos, invertir en investigación y desarrollo de nuevos productos y fortalecer su estrategia de sostenibilidad.En 2025, le apuntó a aumentar su cuota de mercado y seguir creciendo su portafolio de productos.
Los grupos del conflicto armado y la criminalidad organizada en Cali, desde disidentes hasta 'Tren de Aragua'| La ciudad, bajo riesgo alto: Defensoría
JGB está incorporando inteligencia artificial, analítica avanzada y gobernanza de datos para consolidarse como una empresa ágil, eficiente y preparada para el futuro. Según su director general, Carlos Arturo Pabón, también se está ejecutando un ambicioso programa de formación interna para que los colaboradores de todos los niveles se adapten a nuevas formas de trabajar.Su crecimiento y evolución en siglo y medio de historia
“Somos una empresa del siglo XXI con 150 años de historia. La tecnología nos permite capitalizar ese conocimiento y transformarlo en productos y acciones concretas para seguir vigentes en un entorno cada vez más competitivo”, sostuvo el director Pabón.
La historia del pastor de una iglesia cristiana y funcionario de un juzgado en el Valle del Cauca que recibió severa sanción: ¿qué hay detrás?
Afirmó que la empresa caleña le está apostando de manera importante a la innovación y que no es solo tecnológica, sino también social, ambiental y reputacional.El directivo señaló una redefinición de su organización y el foco en la eficiencia que permitieron a JGB cerrar 2024 con 219.900 millones de pesos en ventas, lo que supone un crecimiento del 10 % con respecto al 2023. A su vez, el informe arrojó un impresionante crecimiento de utilidades del 280 %. 
La empresa, en la actualidad, en este 2025. Foto:JGB
En su portafolio de productos, el 35 % de sus ventas provienen de los multavitamínicos, con Tarrito Rojo en cuidado oral, con un 27 % de sus ventas, y botiquín. en 25 %; el resto se reparte entre sus líneas de alivio (Bronquisol, Citromel, entre otros), y de aseo.
Atentado cerca de la Base Aérea de Cali | Último reporte arroja seis muertos y 85 heridos; tres personas siguen críticas en UCI de hospitales
Con motivo del centenario de JGB, la empresa anunció el lanzamiento de nuevos productos y la incursión en la categoría de cuidado de la piel, a la que llega con una solución innovadora fruto de casi dos años de investigación y desarrollo, y que cuenta con el aval de expertos dermatólogos. Se trata de Cuidaderm, una fórmula en spray para lesiones leves de la piel como heridas, brotes, resequedad o quemaduras de sol.“Esta categoría en Estados Unidos está muy consolidada, pero en Colombia es una propuesta nueva que responde al deseo del consumidor de acceder a productos para el cuidado de la piel seguros, efectivos fáciles de usar y al alcance de todos”, explicó el director general de JGB.La compañía caleña prepara varios lanzamientos para los próximos años con los que espera ganar cuota de mercado no solo en Colombia, sino también en países de la región a los que ya exporta casi 10.000 millones de pesos en ventas, dijo el directivo.A su vez, evolucionó en su logotipo, al tiempo que JGB está renovando el diseño de todos sus empaques. Será una nueva imagen que comenzará a verse en los próximos días en los puntos de venta. “Llevamos 150 años evolucionando y adaptándonos a los cambios del mercado, pero el propósito que inspiró a nuestro fundador, el doctor Enrique Garcés, sigue siendo el mismo: cuidar a las familias colombianas con productos de calidad al alcance de todos”, aseguró el director general de JGB.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias de interés

Joven sicario fue condenado a siete años | El Tiempo Foto:

Publicar un comentario