Cali

En Cali se inauguró la primera sala de partos que se articula con los saberes ancestrales; conozca cómo funciona

Esta infraestructura cuenta con profesionales calificados y equipos para atender a las pacientes.

En Cali se inauguró la primera sala de partos que se articula con los saberes ancestrales; conozca cómo funciona

En la capital del Valle convergen diferentes culturas y raíces que no solamente están presentes en la música, la gastronomía o el baile, sino también en las prácticas médicas ancestrales que comunidades afrocolombianas e indígenas mantienen para diversos procedimientos, entre ellos el trabajo de parto.

Por ello, en Cali se creó una sala de partos intercultural, en la que se respetan los deseos y creencias de las gestantes de manera humanizada.

Autoridades del Valle advierten impacto en Cali por cierre de algunos servicios especializados en Clínica de Palmira

Este espacio está ubicado en la IPS Siloé, calle 1 # 50-51, perteneciente a la IPS Siloé de Red de Salud de Ladera ESE, donde se atienden pacientes que llegan por urgencias o con una orden de parto de clasificación riesgo bajo nivel uno que tienen cobertura.

En la sala los quipos ayudan a que la mujer pueda dar a luz en diferentes posiciones.

En la sala los quipos ayudan a que la mujer pueda dar a luz en diferentes posiciones. | Foto: Especial para El País

Estamos reconociendo esa diversidad cultural que tienen las gestantes y así podemos brindar un acompañamiento más acorde a su cultura, a sus tradiciones y a las necesidades que ella necesite y quiera en ese momento tan único y especial que es el parto”, afirmó la enfermera jefe Daniela Ortiz, encargada de la sala.

La profesional explicó a El País que este lugar cuenta con equipo especializado para atender a las madres gestantes, como una cama vertical que permite que la paciente adopte una posición de 90°, silla para parto vertical y chumbes, los cuales permiten a la mujer tener de dónde sostenerse. De la misma manera, la habitación cuenta con mesa de calor para el recién nacido, la cual está cercana a la cama para que no se pierda la conexión madre e hijo.

Ortiz detalló que es importante contar con dichos equipos para que la paciente pueda elegir la posición en la que dará a luz, pues “recordemos que hay 1000 formas de tener un parto y desde lo occidental se ha permeado que sea en esa posición ginecobstétrica o de litotomía que suele ser muchas veces incómoda, entonces nosotros le brindamos la posibilidad a la mamá de que ella decida y eso facilita el proceso de atención”.

La sala cuenta con equipos especiales para cuidar del recién nacido cerca a la madre, para que continúe la conexión entre ambos.

La sala cuenta con equipos especiales para cuidar del recién nacido cerca a la madre, para que continúe la conexión entre ambos. | Foto: Especial para El País

La sala de partos intercultural cuenta con el respaldo de la cooperación internacional, a través del Hospital Pius-Oldenburg de Alemania y la Asociación APARIR y tiene profesionales calificados como médicos ginecólogos, pediatras, enfermeros profesionales y auxiliares de enfermería.

Histórico: primera terapia ECMO neonatal en Colombia se realizó en la Fundación Valle del Lili

“La idea es empezar a reivindicar los saberes ancestrales, empezar a reconocerlos y brindarles un cuidado más cercano. Se espera articular la medicina occidental con la medicina tradicional de nuestras culturas afro e indígenas, generando un espacio en el que ellas se sientan cercanas y podemos empezar a generar cambios en la atención en salud”, dijo la enfermera.

A pesar de que se respeta la cultura y las costumbres de las maternas, se cuenta con equipos especializados.

A pesar de que se respeta la cultura y las costumbres de las maternas, se cuenta con equipos especializados. | Foto: Especial para El País

Para ello, se han llevado a cabo mesas de concertación para tener conocimiento de la manera en la que las comunidades manejan el parto y llegar a conciliaciones sobre las acciones que se pueden manejar en la sala.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *