Cali

Alarma entre Cauca y Nariño por artefacto sospechoso sobre la vía Panamericana: autoridades verifican el contenido de un sospechoso elemento

LEA TAMBIÉN

Alarma entre Cauca y Nariño por artefacto sospechoso sobre la vía Panamericana: autoridades verifican el contenido de un sospechoso elemento
Autoridades reportaron la presencia de un presunto cilindro bomba en la vía Panamericana, sector de El Estrecho, en Patía, sur del Cauca, tramo que comunica Popayán con Pasto.
La situación registrada cerca de las 11 de la mañana de este sábado ha generado preocupación entre los viajeros que transitan por la carretera internacional.
Unidades de la Fuerza Pública ya se encuentran en el lugar, para verificar el contenido de este elemento.
El tránsito en el corredor vial se encuentra restringido mientras avanzan las labores de inspección y control.

Restablecen tránsito en la Panamericana tras falsa alarma de explosivo entre Cauca y Nariño

En la tarde de este viernes 22 de agosto, el paso vehicular, también entre Popayán y Pasto, permaneció cerrado por varios minutos luego de que un cilindro fuera abandonado a un costado de la vía. El hecho se registró en el tramo de la carretera Panamericana que conecta a Timbío con Rosas, cerca del puente sobre el río Quilcacé.
La vía permaneció cerrada este viernes 22 de agosto a causa de un cilindro en un costado.

La vía permaneció cerrada este viernes 22 de agosto a causa de un cilindro sospechoso. Foto:Redes sociales.

De acuerdo con testigos, varios conductores alertaron a las autoridades tras observar el objeto, que se presumía podía estar acondicionado con explosivos. Para prevenir riesgos, se ordenó el cierre inmediato de la vía, lo que ocasionó un enorme represamiento de automóviles, buses, motocicletas y vehículos de carga.
“Intentaba llegar a Popayán desde La Vega y me encontré con un trancón interminable en Rosas. Horas después nos informaron que todo se debía a un posible explosivo dejado en la carretera. Fue una espera angustiante”, relató Amalia Solarte, comerciante de la capital caucana.
Hasta el lugar llegaron tropas del ejército, acompañadas por expertos en desactivación de explosivos. Tras la verificación, se confirmó que el cilindro no contenía material bélico y que no representaba amenaza alguna. Con esta confirmación, se levantó el cierre y el flujo vehicular volvió a la normalidad.
Aunque no hubo un pronunciamiento oficial, fuentes militares indicaron que la acción estaría relacionada con retaliaciones de disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Cientos de vehículo se vieron atascados por el cierre temporal de la vía.

Cientos de vehículo se vieron atascados por el cierre temporal de la vía. Foto:Redes sociales.

Eln retuvo a lideres de Totoró

Pocas horas antes, el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) denunció que una comisión de su organización fue retenida por presuntos hombres armados del Eln en la vereda La Palma, municipio de Totoró, Cauca.
Los líderes campesinos indicaron que los hechos ocurrieron cuando adelantaban la grabación de una pieza audiovisual en esta zona fueron interceptados por integrantes del grupo armado ilegal.
Sin embargo, se conoció que al poco tiempo, los retenidos fueron liberados y se encuentran en sus hogares.

Extreman medidas de seguridad en Cauca

Estos hechos se dan luego de que el Ejército y la Policía ejecutaran la operación Perseo II en zona rural de El Tambo, donde más de 300 uniformados desmantelaron un centro logístico del frente ‘Carlos Patiño’, incautando municiones, explosivos y material de guerra.
Ante la posibilidad de nuevas acciones violentas en el suroccidente del país, las autoridades mantienen en máxima alerta los dispositivos de seguridad, especialmente en Popayán y municipios del sur del Cauca, donde se intensificaron los operativos de control.
El ministro de Defensa participó en el Consejo de Seguridad con las autoridades de la región.

El ministro de Defensa participó en el Consejo de Seguridad con las autoridades de la región. Foto:Gobernación del Valle del Cauca.

Entre las medidas que se tomaron, son los cierres perimetrales o preventivas en instalaciones policiales, militares, oficiales y públicas, como la Gobernación del Cauca, Alcaldía de Popayán, Comando de Atención Inmediata (CAI) y estaciones de Policía, la Región 4 de la Policía Nacional y la sede de la Tercera División del Ejército.
También se ha prohibido el parqueo de vehículos en los alrededores de estas instalaciones y se impartieron medidas para el desplazamiento de personal militar como policial en vías como la Panamericana y atención de casos.
“Hemos dado la orden para que se realicen los respectivos controles en las entradas y salidas de la ciudad con la Policía Metropolitana y el Ejército. Se activó un Puesto de Mando Unificado y se convocó a un consejo de seguridad para estudiar nuevas medidas”, expresó el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán

Otras noticias:

El expresidente Álvaro Uribe Vélez presidirá un acto solemne en el lugar en el que atentaron contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá.

Álvaro Uribe presidió un acto en el lugar del atentado. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *