Alcalde Alejandro Eder pide refuerzo militar urgente tras ataque a Base Aérea en Cali: “La seguridad no es una opción”
El mandatario local resaltó la urgencia de que las Fuerzas Armadas cuenten con más recursos para responder a este tipo de situaciones.

Haciendo énfasis en que uno de los pilares de su administración es proteger a los caleños, el alcalde Alejandro Eder urgió en la necesidad de que las Fuerzas Militares sean reforzadas para evitar que la violencia se continúe tomando la ciudad.
Este clamor fue dado a conocer por el Alcalde de Cali en medio del Consejo de Seguridad citado para la noche de este jueves, tras el ataque terrorista contra la Base Aérea, jornada de la que participaron las autoridades locales, regionales y nacionales.
Según precisó Eder en conversación con La FM, en el encuentro se acordó instalar un puesto de mando unificado (PMU) entre la Nación, el departamento, la ciudad y las Fuerzas Militares.
En sus palabras, este era una solicitud que se había hecho desde hace bastante tiempo, por lo que ahora “se trazará un plan para recuperar toda esa zona” y se mantendrán las conversaciones contantes con el Ministro de Defensa y los mandos militares para su ejecución.
Del mismo modo, el alcalde resaltó la urgencia de que las Fuerzas Armadas cuenten con más recursos para responder a este tipo de situaciones.

“Las Fuerzas Militares y la policía tienen la capacidad, pero necesitan la plata, los helicópteros y la inteligencia”, sostuvo Eder, quien detalló que el presupuesto para estas capacidades estratégicas se ha reducido en un 30 %.
El llamado del mandatario local se adhirió a su petición de que Jamundí tenga mayor pie de fuerza, pues en su opinión en este territorio y en el norte del Cauca se originan los problemas principales.
“La única solución es entrar con contundencia con la Fuerza Pública, copar el espacio y erradicar la coca que hay”, sentenció.
Eder aseguró que los grupos armados con injerencia en dicha zona no solo se han encargado de sembrar el terror a través de la activación de bombas, sino que también reclutan menores, construyen rutas hacia el Pacífico y afectan los ríos con minería ilegal.
De hecho, el Alcalde de Cali mencionó que el atentado registrado este jueves es un “coletazo del éxito que se está teniendo” tras la presión que se ha ejercido en la zona rural para cortar de raíz esta situación, iniciativa que se lidera desde hace dos meses.

Para concluir con su intervención, el mandatario local destacó que “la seguridad no es una opción” y que la Fuerza Pública debe volver a tener sus capacidades estratégicas.
En esa línea, le hizo un llamado a los caleños para que mantengan la unidad como principio, e indicó que los responsables detrás de este hecho pagarán por lo ocurrido.
Publicar un comentario