Cali

Así funciona el nuevo sentido en la avenida Cañasgordas desde Jamundí hacia Cali: la medida durará hasta el 12 de diciembre de este 2025

Volvió el reversible en la avenida Cañasgordas.  Foto:Secretaría de Movilidad de Cali

Así funciona el nuevo sentido en la avenida Cañasgordas desde Jamundí hacia Cali: la medida durará hasta el 12 de diciembre de este 2025
Volvió la puesta en marcha del reversible de la avenida Cañasgordas, entre la glorieta de Alfaguara y el puente de La Viga, sentido sur-norte. El cambio vial arrancó este 19 de agosto y se extenderá hasta el 12 de diciembre de este 2025.

Un solo sentido

Volvió el reversible en la avenida Cañasgordas. Es un cambio vial que deja en un solo sentido de Jamundí a Cali.

Volvió el reversible en la avenida Cañasgordas.  Foto:Secretaría de Movilidad de Cali

Cuando se habla de reversible es porque es temporal y puede volver a su condición inicial en este corredor vial, según el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, quien explicó que esta medida especial consiste en habilitar la vía Cañasgordas para el tránsito en un solo sentido: Jamundí-Cali. En este caso, será en el carril occidental, desde la glorieta de Alfaguara hasta el puente del río Pance (sentido sur-norte), en un corredor de 5,90 kilómetros, la mayoría en jurisdicción de Jamundí.
Volvió el reversible en la avenida Cañasgordas. Es un cambio vial que deja en un solo sentido de Jamundí a Cali.

Volvió el reversible en la avenida Cañasgordas.  Foto:Secretaría de Movilidad de Cali

Para el funcionario, la medida tuvo buenos resultados con su plan piloto hace seis meses. Señaló que se busca reducir los tiempos de recorrido para quienes ingresen a Cali, por el sur de la ciudad, desde Jamundí.
“Continuamos tomando decisiones que permitan mejorar la movilidad del Área Metropolitana del Suroccidente, entre Jamundí y Cali. El martes 19 de agosto habilitaremos nuevamente el reversible de la avenida Cañasgordas, de lunes a viernes en el horario de 6:00 a 7:30 de la mañana", dijo el secretario Orozco. 

Un solo sentido en el tramo de Alfaguara al puente de La Viga

El tramo de Alfaguara al puente de La Viga quedará en un solo sentido ingresando a Cali”, explicó el secretario de Movilidad distrital.
"Para este reversible se ha trabajado articuladamente entre las secretarías de Movilidad de Cali, Jamundí y la del departamento del Valle del Cauca. Se aplica en un corredor de 5,9 kilómetros, la mayoría en jurisdicción del municipio de Jamundí", sostuvo el titular de esta dependencia en Cali.
“Actualmente, más de 4.500 vehículos se movilizan diariamente en ese tramo y gracias a la estrategia, los tiempos de desplazamiento se han reducido en promedio hasta 20 minutos. Esto representa un avance significativo para la calidad de vida de los jamundeños”, sostuvo el secretario de Movilidad y Seguridad Vial de Jamundí, Néstor Lasso Viveros.
“El 80% de los vehículos que ingresan a Cali provienen de Jamundí. Por eso, desde el año pasado, junto a Movilidad Cali realizamos los estudios necesarios para poner en marcha esta iniciativa. Este plan está diseñado para beneficiar a la comunidad, mejorar la movilidad y lograr que los jamundeños tengan menores tiempos de desplazamiento, no para aumentar las velocidades", dijo el secretario Lasso. 
En ese mismo sentido, el funcionario destacó que el primer día de implementación del reversible fue positivo, ya que los ciudadanos acataron las indicaciones de los agentes de tránsito y contribuyeron al orden en la vía. Asimismo, invitó a los conductores a mantener la precaución y a reducir la velocidad.
“Es lo mejor que han podido implementar, lo estábamos esperando. Era una necesidad para Jamundí porque nos permite desplazarnos en menos tiempo. Hoy llegué mucho más rápido a mi trabajo”, expresó Daniela Osorio, residente de Jamundí.
En las secretarías de Movilidad de Cali y de Jamundí coincidieron en afirmar que para los estudios que soportan la medida se han tenido en cuenta tiempos de recorrido, velocidad, accidentalidad y el gran volumen de vehículos que transita por la avenida Cañasgordas, de Jamundí hacia Cali, debido a la actividad escolar y universitaria, el desarrollo empresarial y comercial y el crecimiento urbanístico.
De los más de 4.500 carros, motos, buses, busetas, bicicletas y otros vehículos que circulan por esta vía, unos 3.300 lo hacen en sentido sur-norte. Por la gran congestión, deben reducir la velocidad promedio de 42 kilómetros por hora a 15 kilómetros por hora, lo que genera retrasos en el recorrido para conductores y pasajeros.

¿Cómo se aplicará el reversible?

Esta medida especial consiste en habilitar la vía Cañasgordas para el tránsito en un solo sentido: Jamundí-Cali.
En este caso, será en el carril occidental, desde la glorieta de Alfaguara hasta el puente del río Pance (sentido sur-norte), en un corredor de 5,90 kilómetros, la mayoría en jurisdicción de Jamundí.
El horario habilitado será entre las 6:00 y 7:30 a. m., de lunes a viernes, cuando es más alto el flujo vehicular. Luego, desde las 8:00 a. m., se habilita nuevamente el sector de Cañasgordas en ambos sentidos y se normaliza el flujo vehicular en la zona.
La Secretaría de Movilidad Distrital tendrá dispuestas más de 30 guardas de tránsito para el desarrollo del reversible, entre el 19 de agosto y el 12 de diciembre. Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Jamundí dispondrá de 24 agentes de tránsito para controlar y regular el flujo vehicular en dicho tramo.

Desvíos

Los desvíos para los vehículos que transitan en el sentido norte-sur (Cali-Jamundí) por la avenida Cañasgordas, quedarán así…
Avenida Cañasgordas – Carrera 125 – Vía Cali-Jamundí – Avenida Sachamate – Vía Chipaya - Avenida Cañasgordas.
Avenida Cañasgordas – Retorno puente de La Viga – Carrera 127 - Vía Cali-Jamundí.

Tenga en cuenta

Los conductores que necesiten ingresar a Jamundí o dirigirse hacia el departamento del Cauca entre las 6:00 y las 7:30 a.m., podrán acceder a la vía Panamericana que funcionará con normalidad y en ambos sentidos.
A las 8:00 a. m., la avenida Cañasgordas retorna a su normalidad con doble sentido.
El reversible solo será de lunes a viernes, de 6:00 a 7:30 a. m. 
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

Las labores de búsqueda continuarán en Cajicá y municipios vecinos. Las autoridades han recopilado 28 teras de videos de seguridad.

Las labores de búsqueda continuarán en Cajicá. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *