Cali

'La criminalidad tiene leída a la ciudad': personero de Cali, Gerardo Mendoza, pidió respaldo a la Fuerza Pública tras atentado en la Base Aérea

Varios de los cuerpos de las víctimas del atentado quedaron sobre la vía. Foto:Archivo El Tiempo

'La criminalidad tiene leída a la ciudad': personero de Cali, Gerardo Mendoza, pidió respaldo a la Fuerza Pública tras atentado en la Base Aérea
En una atmósfera de profunda tristeza e indignación por la estela de violencia y muerte dejada por la explosión de cilindros bomba al pie de la Base Aérea, en la zona centro-norte de Cali, el personero Gerardo Mendoza, lamentó el hecho y pidió mayor apoyo a la Fuerza Pública y un acompañamiento integral a las víctimas.
“Hemos encontrado mucha tristeza. Hoy el territorio está de luto por lo ocurrido, por una detonación que una vez más pone a correr ríos de sangre en la ciudad de Cali. Ello no puede ser una constante, Cali no puede convertirse en una ciudad de derramamiento de sangre", dijo Mendoza.
Atetado Cali

Varios de los cuerpos de las víctimas del atentado quedaron sobre la vía. Foto:Archivo El Tiempo

Es por eso que entre todas las autoridades: "Ministerio Público, en cabeza del señor Procurador Eljach (Gregorio), quien desplegó un equipo importante de personal para acompañarnos y reforzarnos que, conjuntamente con la Defensoría del Pueblo y también la Personería, estamos en los diferentes sitios de la red hospitalaria acompañando a las víctimas”, comentó Mendoza desde Medicina Legal.

‘Rediseñar la estrategia de seguridad’

Con el fin de evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a presentar, sostuvo que se deben redoblar los esfuerzos a nivel militar y de inteligencia, así como el de “rediseñar la estrategia de seguridad que se viene presentando, porque la criminalidad tiene leída la ciudad y en la medida en que exista una lectura de la criminalidad van a querer ganar espacio y no lo vamos a permitir, porque mayor es nuestra fuerza, mayor es nuestra capacidad como institución y por eso respaldo total a nuestra Policía y Ejército”.
Cali

Personal de la Base Aérea trataba de controlar la situación tras la explosión. Foto:José Antonio Minota Hurtado

Sobre la estrategia de los autores del crimen, analiza que este tipo de ataques se han vuelto recurrentes, debido a la dinámica que ha planteado el conflicto.
“Si hubo una arremetida semanas atrás, pues lógicamente era la retaliación que se venía. No se necesita ser adivino para interpretar las dinámicas propias de la violencia y del conflicto, por eso tenemos que blindar la ciudad para que Cali vuelva a tener la seguridad de la COP16”, comentó.
Aunque destacó que si bien, han llegado refuerzos policiales y militares a la ciudad, considera que este esfuerzo aún no es suficiente: “Se necesita acompañar la operatividad y sobre todo, también reforzar esa capacidad humana en materia de vigilancia en Santiago de Cali y el suroccidente colombiano, porque el suroccidente colombiano y especialmente la Cali-región no puede convertirse en un segundo Catatumbo”.

Cambio de mando en la Policía Metropolitana de Cali, ¿momento preciso para atacar?

El jefe de Ministerio Público, contó que tan solo una semana antes del atentado en la Base Aérea, tuvo conocimiento de que estructuras criminales ingresaban sustancias psicoactivas y explosivos a través del transporte urbano que provenía del Cauca hacia Cali.
Gerardo Mendoza Castrillón, personero de Cali

Gerardo Mendoza Castrillón, personero de Cali Foto:Concejo de Cali

Es una situación que iba a hablar con el comandante de la Policía, pero lastimosamente hubo un cambio de mando y ese cambio fue capitalizado, quizá a mi juicio, por los grupos al margen de la ley”, comentó Mendoza.
Aclaró que no desconoce las capacidades del nuevo comandante de la Policía, pero cree que se necesita apoyarla más, al igual que al Ejército.

Apoyo y respaldo a las víctimas

De manera conjunta con la Secretaría de Gestión del Riesgo, la Personería Distrital adelanta una intervención, que comprende la caracterización de todas las víctimas y el acompañamiento psicosocial.
“Las familias y las víctimas no pueden quedar a la deriva con el transcurrir de las semanas y todo no puede volver a la normalidad cuando todavía tenemos una deuda como Estado frente a las víctimas, que se siguen sumando a la desgracia que está en nuestro territorio campeando”, reflexionó.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EL TIEMPO CASA EDITORIAL
COLOMBIA

Otra información que le puede interesar

Lo que dijo la Fiscalía sobre el novio de la periodista Laura Camila Blanco | El Tiempo

Lo que dijo la Fiscalía del novio de Laura Blanco, Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *