Cali

'Los autores del atentado están en las montañas de Jamundí y Cauca, hay que ir por ellos': Alcalde de Cali atribuyó ataque al frente 'Jaime Martínez'

Inmediaciones a la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, donde ocurrió la explosión. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

'Los autores del atentado están en las montañas de Jamundí y Cauca, hay que ir por ellos': Alcalde de Cali atribuyó ataque al frente 'Jaime Martínez'
"Esto es un atentado de la 'Jaime Martínez', cuyos integrantes ya llevan varios meses poniendo bombas en Cali". Así lo aseguró el alcalde de Cali a EL TIEMPO, luego de un consejo extraordinario de seguridad con el presidente Gustavo Petro que viajó a la capital del Valle del Cauca, tras el atentado con camión bomba que detonaron disidentes de las Farc, frente a la Base Aérea de la ciudad. 

'Pusieron la bomba más grande frente a la Base Aérea'

"Esta es la (bomba) más grande. Nosotros en este tiempo ya logramos desarticular la red que habían instalado en Cali, por eso nos mandan estas bombas desde el norte del Cauca", sostuvo el alcalde Eder.
Inmediaciones a la base aérea Marco Fidel Suárez, donde ocurrió la explosión.

Inmediaciones a la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, donde ocurrió la explosión. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

"El llamado nuestro es desde Cali. Estamos poniendo todo lo que está a nuestro alcance. La ciudad está militarizada, doblamos el presupuesto de seguridad. La Policía está redoblando esfuerzos, protegiendo las entradas y las salidas de Cali. Se necesita una estrategia clara y contundente de parte del Gobierno Nacional para acabar de una vez con todas con estas organizaciones", expresó el mandatario de los caleños. 
1200x535

Atentado en Cali. Foto:Juan Pablo Rueda/EL TIEMPO

Sobre alias Sebastián, como uno de los responsables del atentado, dijo que este es un autor material. "El presidente acaba de difundir su fotografía y que estaría detrás del atentado. Es un asesino, pero ese asesino es el autor material. Los que se inventaron eso están allá en las montañas de Jamundí (Valle) y en el norte del Cauca. Hay que ir por ellos", afirmó el alcalde de Cali.

La pesadilla que terminó en tragedia

Dos camiones con cilindros bombas estuvieron estacionados a pocos metros de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali. Pasadas las 3 de la tarde de este 21 de agosto ocurrió una primera explosión. Luego retumbó otra más leve.
El pánico e imágenes dantescas se apoderaron de esa vía, en la carrera Octava con calle 52, altamente transitada en esta zona que comunica el nororiente con el centro de la capital del Valle del Cauca.
Atentado

El atentado en Cali se presentó en la tarde este 21 de agosto. Foto:@juanfotosadn

La Alcaldía de Cali, así como la Policía Metropolitana de la capital del departamento confirmaron el atentado terrorista que dejó siete muertos y 78 heridos, este 21 de agosto, dos meses y 11 días después de la escalada con motos bomba en la ciudad. Era el 10 de junio de este año, cuando esas acciones, que fueron atribuidas a los disidentes de las Farc, bajo el mando de 'Iván Mordisco', causaron otras cinco muertes y más de 80 heridos en Valle y Cauca. Tres de esos decesos fueron en Cali.
Es por ello, que el alcalde Alejandro Eder con la gobernadora Dilian Francisca Toro lideraron con la Policía, la Fiscalía y la Tercera División del Ejército un bloque de búsqueda para dar con los responsables.
Ese mismo bloque de búsqueda se desplegó ahora para hallar a quienes detonaron la carga frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez.
“Por favor, traigan ambulancias, traigan a los bomberos. Hubo un atentado contra la Base Aérea”, fue el clamor de un hombre, difundido en un angustioso video por redes sociales. Al tiempo seguían llegando autoridades, con sirenas del organismo de socorro y de la Fuerza Pública, mientras adentro de la Base Aérea realizaban inspección para determinar si había más artefactos para evitar una tragedia mayor.
Atentado frente a la Base Aérea de Cali.

Atentado frente a la Base Aérea de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Al paso de las horas, a eso de las 4:45 p. m., la Alcaldía de Cali, a través del puesto de mando unificado, daba cuenta de un número superior a los 40 heridos. Pero, luego esa cifra aumentó a 65 heridos y en la noche se hablaba ya de 71 heridos, cuatro de ellos, en estado crítico. A la medianoche de ese 21 de agosto, la cifra subió a 76 heridos y este 22 de agosto, la Secretaría de Salud informó 78 en total.
"Quiero que sepan que no nos vamos a doblegar ante los terroristas, he hablado con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali para asegurar todas las entradas a la ciudad de manera inmediata. Vamos a restringir el tránsito de camiones de más de cuatro toneladas desde hoy, a las 7:00 de la noche. hasta las 4:00 de la mañana”, aseguró el alcalde Eder.
El mandatario caleño agregó que desde la Alcaldía de Cali se ofrece una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del atentado.
“He hablado ya con el comandante de la policía de Cali y le ordené asegurar todas las entradas a la ciudad de manera inmediata. Invito a la ciudadanía, si tienen información que nos permita dar con los responsables de este ataque o que tengan información de algún otro ataque que se esté planeando que llamen a la línea 123”, sostuvo el mandatario.
“Sonó durísimo. Hubo una explosión primero, fue muy fuerte y luego sentí otra pero más leve. Todos los vidrios de mi casa a mi alrededor se quebraron. Salí a la esquina a mirar y había un taxi desbaratado allá en el separador”, contó Juan Carlos Gómez, quien trabaja cuidando carros en uno de los parqueaderos de la zona.
“En ese momento iba pasando un bus lleno de pasajeros, los afectó. Iba pasando gente por la octava en moto. Era como si algo se hubiera reventado La gente quedó tirada en el suelo, esparcida sobre la Octava. Fueron momentos de mucho pánico. Se veía uno de los camiones con cilindros, no alcanzó a explotar”, añadió.
“Fue una cosa horrible. Se escuchó muy fuerte. Pensamos que se nos caía la casa. Vivimos muy cerca de la Base Aérea. De hecho, siempre hemos cuestionado que la Base esté en una zona urbana”, dijo una de las vecinas.
Esta zona se caracteriza por ser de viviendas y también de locales comerciales y bodegas. De hecho, el centro comercial Dollacity quedó con destrozos por las explosiones.
“El terrorismo no nos va a vencer, con más fuerza y más ahínco, hago un llamado para que nos unamos y lo enfrentemos”, expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien pidió unión entre la ciudadanía caleña y vallecaucana.
“Caleños y vallecaucanos, la Fuerza Pública y los mandatarios estamos haciendo un frente unido para seguir dando la batalla”, dijo Toro.
“Por los inocentes caídos en este ataque terrorista, hoy más que nunca, mi corazón y mi trabajo incansable para continuar en la lucha. No nos podemos doblegar ante los delincuentes”, puntualizó la mandataria del departamento.
El concejal de Cali Juan Felipe Murgueitio manifestó su solidaridad con las familias. “Alcalde Alejandro Eder, se debe actuar de inmediato para blindar la ciudad. Presidente Petro, basta de indiferencia: ¿cuántas tragedias más deben ocurrir para enfrentar al terrorismo con verdadera contundencia? Cali y los caleños merecen seguridad y paz”, aseveró el cabildante.
El representante a la Cámara Alejandro Ocampo, opinó: “Que tristeza que tengamos personas en el país que todos los días piensan en hacer el mal, que crean que la violencia es la salida. Rechazamos estos hechos contra la población caleña”.

Consulte otras informaciones de interés

Atentado terrorista frente a la Base Aérea de Cali.

Atentado terrorista frente a la Base Aérea de Cali. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *