Por negarse a ir a un motel con su expareja, mujer denunció que recibió una brutal golpiza en Jamundí: teme por su vida y pide justicia
El 25 de noviembre se impulsa el día de la no violencia contra la mujer. Foto:Javier Nieto. EL TIEMPO

Visiblemente cansada y con el rostro golpeado, Dayana Urrea, una mujer de 29 años que reside en Jamundí, tomó valor para pararse frente a la cámara de su dispositivo celular y a través de redes sociales, denunciar la brutal golpiza que le propinó su expareja y de la cual logró salir con vida.
Aunque aseguró que pese a quedar afectada a nivel físico y psicológico, no deja de sentir miedo por su suerte, por eso espera que se haga justicia.
El 25 de noviembre se impulsa el día de la no violencia contra la mujer. Foto:Javier Nieto. EL TIEMPO
“Hoy quiero alzar mi voz, no solo por mí, sino por todas. Estos golpes que ves son de Víctor, el papá de mi hijo. Y aunque sanarán en mi piel, no voy a permitir que se normalice el dolor, ni físico, ni psicológico, ni verbal”, publicó en redes.
Negarse a ir a un motel, detonante de una golpiza
Según relató, los hechos se presentaron en un establecimiento comercial de Jamundí, donde su expareja le insistió para retomar su relación sentimental. Pero su negativa, habría desatado la furia del hombre, hasta agredirla.
Aseguró que en el momento de la agresión hubo algunas personas que presenciaron el hecho y le decían que el hombre le tenía las rodillas en el pecho y le pegaba contra el piso de manera violenta.
“Las afectaciones son grandes. Acá atrás me rompió también la cabeza. Pa’ comer me impide mucho porque todo esto me duele (cara). Entonces he estado como con dieta líquida”, contó la mujer, cuya expareja es el papá de su niño.
La mujer aseguró que en varias ocasiones debió soportar el maltrato para no afectar a su hijo. Foto:iStock
Como resultado de este brutal ataque, la mujer quedó con laceraciones en su rostro, y heridas en labio, mentón y un ojo.
Gracias a su denuncia, la cita que le habían programado para el 22 de agosto se la hicieron el 13 del mismo mes.
Atención a las señales
Dentro de su relato, Urrea dijo que no era la primera vez que recibía este tipo de agresiones por parte de la misma persona. Sin embargo, no las denunciaba por mantener la unidad familiar, especialmente para su hijo.
En su denuncia también agregó que en un momento de ira mató a su mascota, un gato.
“O sea, hay muchas cosas que uno tiene, que son señales, y uno a veces se niega esas cosas”, lamentó la mujer.
Frente a la constante violencia a la cual era objeto, reflexionó sobre la importancia de denunciar y evitar que las agresiones pasen a mayores.
La Patrulla púrpura de la Policía, encargada de atender casos de violencia contra la mujer. Foto:Secretaría de Seguridad.
“Como consejo es que no perdonen ni media, ni un negrito, ni que te cojan las manos duro, nada, absolutamente no perdonen nada, porque cada día van en ascenso las agresiones. Primero empiezan unas pequeñitas y así van incrementando y van incrementando hasta que nos volvemos una más de la lista”, manifestó en su video publicado en redes.
“Esto fue la tapa, esto fue la tapa de absolutamente todo y no pienso cubrirle absolutamente nada. Todo lo que me pase de ahora en adelante es responsabilidad totalmente de Víctor y mi integridad, la de mi familia, la de mi hijo”, concluyó.
Por su parte, desde la oficina de Equidad de Género de Jamundí indicaron que la víctima recibe el acompañamiento correspondiente
Otra información que le puede interesar

Audiencia de reformulación de acusación . Foto:
Publicar un comentario