Cali

¿Por qué la senadora Aida Quilcué discutió con una patrulla del Ejército en una vía entre Cauca y Huila? Esto dijo la congresista

Senadora Aida Quilcué, durante la discusión con soldados en una carretera. Foto:De video

¿Por qué la senadora Aida Quilcué discutió con una patrulla del Ejército en una vía entre Cauca y Huila? Esto dijo la congresista
La senadora Aida Quilcué hizo una declaración, a través de su cuenta de X, al día siguiente del retén de una patrulla del Ejército, en una vía entre Cauca y Huila. 
Las autoridades buscan precisar versiones de que el Ejército habría seguido a la comitiva de la senadora porque los vehículos no se habrían detenido en un puesto de control militar y habrían conducido a gran velocidad. 
La congresista Quilcué rechazó ese señalamiento y aseguró que provenía de "una zona roja".

El video 

Quilcué también hizo su intervención por su red social, luego de que está circulando un video en redes sociales, en el que se observa a la senadora enojada y elevando un reclamo a los soldados. "Yo soy senadora de la República", les dijo la congresista del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) a los uniformados en moto, que le pidieron su documento de identidad.
Senadora Aida Quilcué, durante la discusión con soldados en una carretera.

Senadora Aida Quilcué, durante la discusión con soldados en una carretera. Foto:De video

En el video, la senadora está visiblemente molesta con los uniformados.

Subió la tensión

“Soy senadora de la República, aquí está mi credencial. ¿Por qué me siguen así? Si ustedes son los que me tienen que brindar la seguridad. ¿Por qué me siguen de esa manera?", dijo la senadora en el video. 
La tensión escaló rápidamente. Quilcué, reconocida lideresa indígena y defensora de los derechos humanos, increpó a los uniformados.
“Porque soy india y senadora, me tratan como me tratan”, manifestó la senadora.
Ante esa afirmación, uno de los soldados replicó: “Nadie la está molestando por eso, señora. Nadie le está vulnerando sus derechos”.
Polémica

Senadora Aida Quilcué. Foto:De red X de la senadora Aida Quilcué

La declaración de Aida Quilcué

"Quiero dirigirme hoy como lideresa indígena defensora de la vida y los derechos humanos y senadora de la República a raíz de lo que circula hoy en las redes sociales y en los medios de comunicación quiero expresarles que el día de ayer me encontraba en una asamblea de autoridades indígenas del Cauca convocada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) y que después de mediodía me desplacé hacia mi territorio por la vía Popayán", dijo la congresista. 
"Llegando a La Plata vi que me seguían unos motorizados, me siguieron, luego me interceptaron. Quiero aclararles que no había ningún retén, ninguna señalización, como es la función de la Fuerza Pública, cuando hace los controles de las vías, antecedentes que me recuerdan cuando asesinaron a mi esposo en un supuesto retén".
Antes de frenar el vehículo en el que se desplazaba la senadora, de acuerdo con la grabación, se escucha al conductor del mismo preguntar a los soldados: “¿Qué pasó, qué pasó, voy con la senadora de la República?”. 
"En un momento de zozobra tuve mis reacciones, pero más allá de eso lo que pido es que se actúe en el marco de las funciones que le corresponde a la Fuerza Pública en el marco legal porque cuando ha habido retenes hemos acatado esas órdenes y lo he hecho en reiteradas ocasiones quiero decirles también a muchos ciudadanos", sostuvo la senadora Quilcué. 
Finalmente, hizo un llamado al Ministerio de Defensa, a la Procuraduría General de la Nación y demás entidades competentes para que investiguen lo sucedido.
Hasta el momento, el Ejército no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán

Consulte otras noticias de interés

Familia de Sergio Blanco exige justicia por su muerte tras desmanes en Bogotá | El Tiempo

Familia de Sergio Blanco exige justicia por su muerte. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *