Cali

¿Verdadero o falso? Movilidad de Cali responde si la primera revisión técnico-mecánica de un vehículo depende de su modelo

No tener la revisión al día genera un comparendo e inmovilización del vehículo.

¿Verdadero o falso? Movilidad de Cali responde si la primera revisión técnico-mecánica de un vehículo depende de su modelo

Los diferentes tipos de vehículos que circulan en Cali deben cumplir ciertos requisitos obligatorios para garantizar la seguridad del conductor y los actores viales.

Entre los requerimientos se encuentra tener al día los documentos del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat)y la revisión técnico-mecánica.

En el segundo caso, la revisión es un proceso que se debe realizar periódicamente, en donde se hace un peritaje a los componentes del vehículo, garantizando que las piezas no estén desgastadas, o tengan imperfectos que generen riesgos.

No obstante, muchas personas que adquieren un carro nuevo tienen dudas de al cuánto tiempo deben llevar su automotor a esta importante cita con los mecánicos.

Ante la creciente incertidumbre, desde la Secretaría de Movilidad Distrital de Cali, publicaron un video en donde aclaran la interrogante.

El periódico País acompañó a la Secretaría de Tránsito y movilidad, durante unos operativos en la noche de un fin de semana. Fotos: Mario Andrés Lozada Tezna.
La técnico-mecánica garantiza el funcionamiento óptimo del carro. | Foto: Mario Andrés Lozada Tezna.

Con la temática de verdadero o falso, desde las redes sociales de la dependencia aseguraron que, efectivamente, la primera vez que se realiza la técnico-mecánica sí depende del año de matrícula en el que se registró el automotor y no del año en el que salió del concesionario.

“La primera revisión técnico-mecánica de un vehículo se realiza a partir de los 5 años contados a partir de su matrícula, que aparece en la licencia de tránsito, después de que se realice esa primera revisión, posteriormente se debe hacer cada año, pero ten muy en cuenta que aunque la revisión tecnomecánica este vigente, tu vehículo debe estar en óptimas condiciones todos los días para mitigar el riesgo de que ocurra un siniestro vial”, señaló el funcionario de Movilidad.

De esta manera, según lo explicado por el funcionario, se debe tener en cuneta el año que aparece el registro de matrícula en la tarjeta de propiedad del vehículo, corriendo desde esa fecha, deben pasar cinco años para la primera revisión.

Es decir, si usted compró un carro nuevo matriculado en el año 2022, pero lo sacó de concesionario en el 2023, la primera revisión será en el año 2027.

Cabe recordar que no contar con el documento que respalda la revisión genera una multa de 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV), que para 2025 equivalen a $ 711.750, así como la inmovilización inmediata del carro, donde el costro de la grúa también deberá ser pagado por el infractor, junto al comparendo y los días de patio.

Por esa razón, desde la administración distrital hacen el llamado para que todos los conductores cuenten con su documentación al día.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *