Semana de inclusión, a través del comercio, la memoria, la moda y una pasarela afro por el festival Petronio Álvarez en Cali
Pasarela afro en Pacific Center. Foto:Archivo particular

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez sigue dinamizando la economía de Cali y de la región. El festival empezó el pasado 13 de agosto y finalizará este 18 del mes.
Durante estos días del festival, Pacific Center se transforma en el epicentro de la tradición, el folclor, la moda y el talento del Litoral Pacífico colombiano con 'Somos Pacific', en sintonía con el Petronio Álvarez.
Pasarela afro en Pacific Center. Foto:Archivo particular
Alineado con esta vibración colectiva que cada agosto recorre Cali, Pacific Center presenta una agenda de seis días, en la que los visitantes vivirán una programación pensada para honrar la herencia afrodescendiente, a través de experiencias interactivas, muestras culturales, moda, sabores, sonidos y expresiones artísticas que representan la identidad del litoral Pacifico.
Pasarela afro en Pacific Center. Foto:Archivo particular
Agenda 'Somos Pacific' (hasta el 18 de agosto)
Experiencias interactivas | Pisos 2, 3 y 5
Pacífico en verso: módulo de postales poéticas con frases populares, canciones, refranes y autores del litoral. El público podrá llevarse un “pedacito del Pacífico en el bolsillo”.
Cubos giratorios: cada cara de los cubos contiene expresiones, piropos y versos típicos del Pacífico. Una activación lúdica que invita a leer, compartir y conectarse con la identidad regional.
Pasarela afro en Pacific Center. Foto:Archivo particular
Escuchar el territorio: módulos sensoriales con sonidos tradicionales de los departamentos del Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca: cantos, arrullos, testimonios y músicas que evocan el alma del litoral.
Feria Comercial Somos Pacific. Es en el segundo piso – Puente de conexión. Es una feria de emprendimientos y expresiones del Pacífico, diseñada para impulsar la economía creativa y visibilizar talentos locales.
Viernes 15 de agosto – 'viernes de folclor y sabor'
5:00 p. m. | Cata de Bebidas Tradicionales del Pacífico – Lobby Central
6:00 p. m. | Guitarreada del Pacífico: boleros, décimas y sonoridades e formato íntimo y acústico – Lobby Central.
Sábado 16 de agosto – Sábado de Moda y Sonidos del Pacífico
10:00 a. m. | Master Class de moda con Lina María Hurtado, Miss Univero Colombia 2023 – Restaurante Tratorina.
4:00 p. m. | Pasarela Afro en el lobby central, con la participación especial de Catangón de Timbiquí en vivo y Lina María Hurtado como invitada de honor. Presentadora oficial: Daniela Larrahondo, periodista y gestora cultural afrocolombiana.
Una campaña con identidad y propósito
Con el eslogan 'Somos Pacific', esta campaña busca resaltar el orgullo de las raíces, promover el reconocimiento cultural y activar espacios de inclusión desde el comercio, la memoria y la moda. La imagen de la campaña está representada por Lina María Hurtado Mosquera, primera Princesa de Miss Universo Colombia 2023, símbolo de belleza, talento y pertenencia del Litoral.
Ella será protagonista en la pasarela afro del sábado 16 y liderará un taller de pasarela y autoestima dirigido a jóvenes modelos afrodescendientes. "Su presencia representa a la mujer que ha sabido transformar su imagen en una plataforma de representatividad, narrativa identitaria y empoderamiento cultural", dijeron los organizadores.
Consulte otras noticias de interés

Las fuertes lluvias que azotan a Ciudad de México. Foto:
Publicar un comentario