Cali

Afectaciones materiales por atentado terrorista en Cali tardarían seis meses, informaron autoridades tras diagnóstico

Los gremios económicos de la región abrieron una Vaki para recaudar fondos que se invertirán en la recuperación de la zona afectada.

Afectaciones materiales por atentado terrorista en Cali tardarían seis meses, informaron autoridades tras diagnóstico

Desde la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, en alianza con el sector privado, avanza un plan de recuperación tras el atentado terrorista del pasado 21 de agosto en inmediaciones de la Base Aérea de Cali. Según el diagnóstico de los daños, realizado por las autoridades, se estima que la afectación podrá superarse en un plazo de seis meses.

“Por ejemplo, el censo ya está listo: el de las víctimas, el de infraestructuras, el de las casas destruidas, de las que requieren recuperación y también de la atención en salud psicosocial que necesita la población”, explicó la gobernadora encargada del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes.

Comerciantes manifiestan falta de apoyo tras atentado en la base aérea Marco Fidel Suarez de Cali.

La comunidad espera mayor atención de las administraciones locales, regionales y del Gobierno Nacional. | Foto: Juan David Herrera

Lesmes señaló que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo es la primera responsable en la atención de la emergencia, y que continúa a la espera de su respuesta ante esta emergencia.

Alcaldía anuncia despliegue psicosocial para víctimas del atentado en La Base Aérea; así puede acceder a los servicios

En cuanto a la situación actual de las víctimas, las autoridades locales informaron que 40 de los lesionados han sido dados de alta, dos permanecen en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y los demás se encuentran estables.

Como parte de una campaña de solidaridad, los gremios económicos del Valle lideran una Vaki para recaudar recursos en efectivo, mientras que seis centros comerciales de la ciudad tienen habilitados puntos de acopio de alimentos y elementos esenciales.

“Juntos trataremos de recuperar la esperanza, la seguridad y el desarrollo de esta región”, expresó Lesmes.

Continúa la recuperación de la malla vial en el barrio La Base, tras el atentado del 21 de agosto.

Continúan las labores de limpieza en los alrededores de la base aérea de Cali, tras la explosión. | Foto: El País

En paralelo, se ejecutan otras acciones para apoyar a las familias damnificadas, como la campaña ‘Todos unidos, porque Cali y el Valle lo valen’ que, como explicó la gobernadora encargada, son programas institucionales del Plan de Desarrollo creados para acompañar a las familias afectadas.

Reclaman al Gobierno Petro reparación de víctimas tras atentado terrorista en Cali

Así mismo, “de forma coordinada con el Comité Intergremial, las diferentes asociaciones empresariales y la ciudadanía, la Gobernación del Valle se vincula con la donación de un día de nuestro salario a través de una Vaki, y vamos a recoger alimentos en la Gobernación, con destino a las familias”, aseguró Lesmes.

En este sentido, añadió que “necesitamos materiales de construcción a través de Camacol, y más importante aún, dinero líquido. Cualquier peso que usted pueda aportar a esa Vaki será bienvenido. No tienen que ser grandes cifras, lo que cada quien desde su compasión y solidaridad pueda aportar, es muy importante”.

Visita ministro de defensa al lugar donde ocurrieron los atentados terroristas contra la base aérea.

La explosión generó graves daños estructurales en las edificaciones de la zona. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La Gobernación del Valle invitó a la ciudadanía. Todos los que deseen sumarse a esta campaña lo pueden hacer ingresando al siguiente enlace: https://vaki.co/es/vaki/cali-y-el-valle-lo-valen

Hasta el momento se desconoce el monto recaudado, teniendo en cuenta que la campaña inició apenas este lunes, sin embargo, no se aclara si habrá una inversión directa del departamento en la recuperación material de la zona afectada.

Llamado a la solidaridad

Por su parte, La Alcaldía de Cali y su Secretaría de Desarrollo Económico Distrital, manifestaron que esta iniciativa busca movilizar esfuerzos colectivos para brindar apoyo integral a las familias damnificadas y enviar un mensaje de unidad, resiliencia y esperanza en medio de la adversidad.

Para atender esta situación, se han habilitado puntos de donación en los centros comerciales Calima, Único, Chipichape, Cosmocentro, Palmetto Plaza y Unicentro, donde la ciudadanía podrá entregar alimentos no perecederos, ropa, artículos de aseo y otros elementos de primera necesidad.

Asimismo, quienes deseen realizar aportes económicos podrán hacerlo a través de la plataforma Vaki, en el siguiente enlace:https://vaki.co/es/vaki/cali-y-el-valle-lo-valen.‘Ceremonia de la Luz’

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *