Así se conjuró la crisis entre Angiografía de Occidente y la Nueva EPS en Cali: cinco sedes de la clínica serán reabiertas desde este 4 de septiembre
LEA TAMBIÉN

La alianza institucional entre la clínica Angiografía de Occidente y Nueva EPS continuará para así seguir brindando servicios de medicina cardiovascular con imágenes diagnósticas a 153.000 usuarios de la entidad promotora de salud.
Desde el pasado primero de septiembre, la clínica informó el cese de actividades de las cinco sedes dentro de la alianza con la Nueva EPS, debido a "incumplimientos contractuales' de esta última con Angiografía de Occidente, un centro asistencial privado con 32 años de fundación en Cali. La Nueva EPS tiene una cartera de más de 68.000 millones de pesos con la entidad.
LEA TAMBIÉN

Nueva EPS. Foto:Luis Lizarazo
Sin embargo, la clínica Angiografía de Occidente emitió un nuevo comunicado, luego de la mesa de trabajo sostenida este 3 de septiembre con el secretario de Salud de la capital del Valle, Germán Escobar, así como con delegados de la Nueva EPS y de la Superintendencia de Salud.
En un comienzo habían sostenido que si no se lograban acuerdos de pagos, los servicios no serían reanudados. Así lo había informado en la mañana de este miércoles, el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, buscando que la población no fuera la principal afectada.
LEA TAMBIÉN

Nueva EPS Foto:Nueva EPS
Mientras la mesa de trabajo estaba reunida con el secretario de Salud de Cali y las directivas de la clínica y la EPS, en la avenida 4 Norte, cerca de la Alcaldía, y también en otro punto, a escasos metros de la Nueva EPS, un grupo de manifestantes con pancartas reclamaban atención este 3 de septiembre y se formulaban preguntas sobre qué pasará con pacientes de otros centros hospitalarios, congestionados y en crisis. Son enfermos afiliados a la Nueva EPS, una de las intervenidas por el Estado y en crisis que en Cali cuenta con 300.000 usuarios en total.
Si bien hubo una solución para este caso particular, la crisis del sistema de salud pública y privada en el Valle sigue de mal en peor, pues la deuda de EPS con hospitales continúa creciendo con el paso de los años. Cada mes aumenta en un 40 %, de acuerdo con la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.
LEA TAMBIÉN

El secretario de Salud de Cali con delegados de Nueva EPS, Angiografía de Occidente y Supersalud. Foto:Secretaría de Salud de Cali
Reapertura y continuidad
No obstante, según al acuerdo logrado, las cinco sedes de Angiografía de Occidente, en alianza con la Nueva EPS, reabrirán este 4 de septiembre. "Se ha definido la continuidad de la alianza institucional, lo que nos permite retomar la prestación de los servicios a partir del jueves 4 de septiembre del año en curso", se lee en el nuevo comunicado de la clínica Angiografía de Occidente.
"Comprometidos con nuestros pacientes, hemos definido un plan de acción para la reprogramación de las citas que fueron canceladas, con el fin de garantizar la continuidad y oportunidad en la atención", explica la misiva de la clínica privada.
La Secretaría de Salud de Cali informó al respecto: "Gracias a esta solución, los afiliados de la Nueva EPS podrán asistir con normalidad a sus citas programadas para este jueves 4 de septiembre en las sedes de Capitolio, Vásquez Cobo, Ingenio, Calle 26 y Villacolombia".
LEA TAMBIÉN

En la Secretaría también se indicó: "A los usuarios que no pudieron ser atendidos durante la suspensión se les reprogramarán sus citas en los próximos días, con el fin de garantizar que reciban la atención en salud que requieren".
El cierre solo durante tres días afectó 9.000 consultas
El secretario Escobar reiteró que la tarde de este 3 de septiembre terminó con una noticia positiva. Pero señaló que con la Superintendencia habrá un acompañamiento, después de que ambas partes llegaron al acuerdo contractual. El cierre de las cinco sedes solo en tres días causó la afectación de más de 9.000 consultas de entre los 153.000 usuarios de la Nueva EPS que acuden a la clínica Angiografía de Occidente.
"Llamamos al Gobierno Nacional, a las EPS intervenidas, en general, a todos los agentes del sistema de salud y del aseguramiento a tomar medidas urgentes frente a la cartera hospitalaria que se viene acumulando para evitar estos cierres de servicio que vienen afectando al usuario, no solo en Cali, sino como lo hemos venido observando, en otras ciudades del país", afirmó el secretario de Salud de la capital vallecaucana.
Consulte otras noticias de interés

Crisis por servicios de hospitales y clínicas en Valle. Foto:
Publicar un comentario