Montañas de Colombia, 6 de julio de 2025.
El Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) se pronunció públicamente este sábado mediante un comunicado oficial en el que niega de forma categórica tener relación con presuntos planes de golpe de Estado o atentado contra el presidente Gustavo Petro, y reafirma su compromiso con la paz y la reconciliación nacional.
El mensaje, firmado por el Estado Mayor Conjunto del EGC y difundido desde las montañas del país, responde directamente a las declaraciones del jefe de Estado, quien ha sugerido la existencia de un complot armado contra su gobierno.
Compromiso con la paz y la concordia nacional
Uno de los puntos centrales del comunicado es el llamado a la paz. El EGC expresó que mantiene la “mejor disposición” para contribuir en todos los esfuerzos que se adelanten en favor del entendimiento nacional y el fin del conflicto:
“Seguimos con la mejor disposición para ofrecer nuestro concurso en todos los esfuerzos que se tomen en pro de la paz y la concordia nacional”, asegura el texto.
El grupo armado enfatizó que su ánimo no es de confrontación, sino de trabajo conjunto con las comunidades donde históricamente ha tenido presencia, reafirmando su interés en sumarse a una solución dialogada que priorice el bienestar de las regiones.
Desmienten versiones sobre planes desestabilizadores
En respuesta a los señalamientos hechos por el Gobierno Nacional, el EGC rechaza las acusaciones que lo vinculan con planes de magnicidio o golpe de Estado. Afirma que ningún miembro de su organización, incluido su Comandante General, ha tenido contacto alguno con actores institucionales con esos fines.
“Es falso que alguien de nuestra organización haya asistido a reuniones con este oscuro propósito”, precisa el comunicado.
Aclaración sobre nexos internacionales
El grupo también negó estar vinculado a estructuras internacionales del narcotráfico o a supuestas juntas criminales en el extranjero, como han sugerido algunas versiones mediáticas. El EGC aseguró que dichos relatos carecen de fundamento y distorsionan su realidad:
“Estas afirmaciones se parecen más al libreto de una telenovela que a hechos reales”, ironiza el comunicado.
Llamado a decisiones informadas y responsables
Finalmente, el comunicado expresa preocupación por el tipo de información que estaría llegando a la Presidencia de la República y advierte sobre los riesgos de tomar decisiones de alto nivel basadas en rumores sin verificar:
“Preocupa que con esta falsa información se tomen decisiones que afectan la vida de todos los colombianos”, señala el documento.
Mensaje institucional
El pronunciamiento concluye con una declaración que sintetiza la visión del grupo frente a su papel en el país:
“Somos un ejército que lucha por la dignidad y las reivindicaciones sociales de nuestro pueblo.”
Este comunicado del Ejército Gaitanista de Colombia representa un mensaje público de desmarque frente a los hechos denunciados por el Gobierno y una reiteración clara de su voluntad de participar en procesos de diálogo que conduzcan a una paz estable y duradera.
Publicar un comentario