Llegaron nuevos refuerzos de seguridad a Cali: grupo de fuerzas especiales antiterroristas se encargará de dar con los responsables de atentados
El mandatario caleño recibió en la Base Aérea a los uniformados. Foto:Cuenta de X del alcalde de Cali, Alejandro Eder
La situación de seguridad en Cali no da más espera: en la pista de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, arribó un grupo de 50 hombres que integran las Fuerzas Especiales Antiterroristas (Afeau) del Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.Se trata de un equipo élite de altas capacidades, entrenado para adelantar misiones antiterroristas urbanas, así como la lucha contra el secuestro, la toma de rehenes y las operaciones tácticas de mayor complejidad que requieran una reacción rápida y contundente.




El mandatario caleño recibió en la Base Aérea a los uniformados. Foto:Cuenta de X del alcalde de Cali, Alejandro Eder
Este equipo élite está altamente entrenado para misiones antiterroristas urbanas, lucha contra el secuestro y toma de rehenes, así como operaciones tácticas de gran dificultad que requieran rápida reacción.“Quiero decirles que hoy vienen a cumplir una misión a una ciudad que los recibe con alegría. El jueves pasado, a 500 metros de aquí, asesinaron a seis civiles inocentes de Cali y dejaron más de 70 heridos. Nosotros no descansaremos hasta dar con los responsables. Les deseo el mejor éxito y ayúdenos a recuperar esa seguridad que los caleños y colombianos nos merecemos”, expresó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien les dio la bienvenida.El mandatario caleño destacó que con la llegada del nuevo pie de fuerza se fortalecerán los operativos para dar con los integrantes de la estructura ‘Jaime Martínez’, quienes serían los responsables de los atentados terroristas del pasado 10 de junio en tres CAI de la Policía y del camión bomba contra la Escuela de Aviación de la FAC, que dejó seis personas muertas y más de setenta heridas.
Equipo de alto nivel se encargará de dar con los responsables de los atentados en la ciudad. Foto:Cuenta de X del alcalde de Cali, Alejandro Eder
Grupo de alto nivel
Se debe tener en cuenta que el Grupo de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas estará bajo el mando de la Tercera Brigada del Ejército y coordinará sus tareas con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Bloque de Búsqueda de la Policía Metropolitana de Cali.“Este grupo está integrado por comandos que fueron la punta de lanza para neutralizar y expulsar la amenaza narcocriminal del cartel 'Carlos Patiño’ en el municipio de El Plateado y Argelia, Cauca en octubre de 2024 y hoy se encuentran en Cali para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos”, destacó el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, sobre esta fuerza calificada de categoría élite.Agregó que este grupo es considerado como “la mejor fuerza élite entrenada y equipada de Colombia”. Además, considera que la efectividad en los resultados también dependerá de la información que entregue la comunidad.
Autoridades caleñas adelantan gestiones para reforzar la seguridad, tras atentados. Foto:Cuenta de X del alcalde de Cali, Alejandro Eder
Cabe mencionar que de esta manera comienzan a cumplirse los compromisos adquiridos en el consejo de seguridad realizado tras el atentado terrorista del 21 de agosto por parte del presidente de la República, Gustavo Petro y del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.‘No me intimidan’
De manera reciente, se conoció que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fueron amenazados por parte de la estructura criminal que habría puesto los explosivos en la capital del Valle del Cauca.“En cuanto a las amenazas que me han hecho, a mí no me intimidan. Aquí, caleños, estoy firme para trabajar por nuestra ciudad y vamos a hacerlo para proteger las vidas de los caleños y para sobrepasar este momento tan difícil. No permitamos que el terrorismo se vuelva a arraigar en nuestra sociedad”, expresó el mandatario, quien aseguró que se trató de un plan que fue detectado por el Bloque de Búsqueda hace varias semanas, y que había sido frustrado.
Cali le apuesta a la seguridad. De manera reciente, había llegado apoyo policial. Foto:Policía Nacional
Abren incorporaciones en la Tercera Brigada del Ejército
Desde la Tercera Brigada del Ejército Nacional anunciaron que se encuentra en pleno proceso de incorporaciones y, al mismo tiempo, abrieron las puertas para que miles de jóvenes puedan acceder al exitoso programa ‘Fuerza Joven por el Valle’, una iniciativa pionera en Colombia que impulsa la inclusión social, el fortalecimiento de proyectos de vida y el mejoramiento de la calidad de vida a través del servicio militar.La Gobernación del Valle del Cauca, liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, reiteró su compromiso con la juventud al invitar a los jóvenes a sumarse a las filas del Ejército Nacional. “Si tienen entre 18 y 24 años y desean un futuro al servicio de la seguridad del Valle del Cauca, los invito a que se unan a nuestro Ejército Nacional. Acérquense a la Tercera Brigada para ser parte de esta gran institución y trabajar por el bienestar de los vallecaucanos y de los colombianos”, afirmó la mandataria.El programa ‘Fuerza Joven’ no solo cumple con el deber cívico de la incorporación militar, sino que brinda un impacto transformador en la vida de los jóvenes. A través de esta iniciativa, los beneficiarios reciben un bono de consumo bimestral de un millón de pesos, que puede destinarse al sostenimiento familiar, educación, salud o emprendimientos personales.Hasta la fecha, más de mil jóvenes vallecaucanos han sido beneficiados con este apoyo económico, que se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer sus hogares y proyectar un futuro con esperanza.
La Tercera Brigada del Ejército anunció que están abiertas las incorporaciones. Foto:Ejército Nacional de Colombia

Publicar un comentario